E
ste año el Consejo
Internacional de Museos (ICOM) propone celebrar el DIM con el lema
“Museos, sostenibilidad y bienestar”. Los museos pueden contribuir
de muchas maneras en la consecución de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible: desde el soporte de la acción climática y el fomento de
la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la
mejora de salud mental. En definitiva, están en una posición única
para crear un efecto de cascada que fomente el cambio positivo.
Este museo tiene mucho que decir, sobre todo en el aspecto de la
sostenibilidad, ya que el ferrocarril es uno de los medios de
transporte más sostenible.
En el Museo hemos creado una agenda completa que protagoniza esta
Semana Internacional de los Museos:
- Desde el sábado 13 al domingo 21
“CUIDEMOS EL PLANETA” (Concurso Infantil)
Durante toda la semana (del 13 al 21 de mayo) los pequeños de la
casa podrán participar en la Actividad y Concurso Infantil dedicado
a la sostenibilidad.
Más información
- Sábado 13
11:00 h
ConteTREN, Víctor i l’Ou que es mou
Actividad familar con unos protagonistas muy especiales: Víctor que,
en esta ocasión, habla con el “Ou”, un pequeño tren.
12.30 h
Visita comentada, TRENexperiències: Harlan, más que un tren
Los primeros trenes que llegan a Vilanova, traen avances y progreso.
Sube para conocerlos.
17:00 h
Visita comentada, TRENexperiències: Josep Maria Subirachs, el
ferrocarril visto por un gran artista
¿Sabéis que el ferrocarril desde el inicio ha estado relacionado con
el arte? Os lo contamos a través del friso escultórico creado para
identificar la estación de Sants en Barcelona y que ahora se expone
en el Museo.
18:00 h
Presentación del libro de Ana Regalado: “52 Historias del Tren y de
la vida”
Jefe de Tripulación del AVE Madrid-Barcelona, Ana, en este segundo
libro publicado nos explica anécdotas sucedidas a bordo del tren.
Son 52 relatos cortos que trasladan emociones y aprendizajes que la
autora adquirió en el momento que sucedían, para que las personas
que los lean puedan viajar a través de las palabras y vivan la
experiencia de sentirse también dentro del tren.
Más información
Desde las 19:00 hasta las 00.00 horas
Noche de los Museos en colaboración con los Museos de Vilanova
Este año 2023, dedicada a los 175 años del tren, la Mataró será la
protagonista.
Contaremos con muchas actividades, entre las que destaca la
teatralización de los personajes Gumà y Balaguer. Además,
durante la noche se podrá cenar en el Museo en un servicio a
cargo de Caserco.
Más información
- Domingo 14
12.30h
Visita comentada, TRENexperiències: Los viajes de lujo
Vivir y experimentar cómo eran los viajes en trenes de lujo en el
siglo XX y conocer los diferentes departamentos (camas, salón,
cocina…) de los coches que se conservan en el Museo.
- Jueves 18 - DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Desde las 10 h a las 14:30 h
Jornada de Puertas Abiertas
12h
Inauguración de la exposición temporal "El placer de viajar".
El comisario es Jordi Font-Agustí,
autor del libro “El ferrocarril en les arts i la literatura
catalanes”.
La muestra está basada en el libro y se podrá ver desde el mes
de mayo hasta el mes de octubre en la Nave Panorámica.
Más información
- Sábado 20
Desde las 10:30 h hasta la 13:00 h
Viaja con el “Ou” del Museo
Puesta en marcha de los vehículos del Museo en funcionamiento (Ou).
Los visitantes podrán hacer un pequeño recorrido por el interior de
las instalaciones patrimoniales.
11.00 h
ConteTREN, Víctor i els Trens del Museu
Actividad familiar con unos protagonistas muy especiales: Víctor y
todos los vehículos del Museo con los que puede hablar este
personaje creado para nuestra colección de cuentos.
17:00 h
Visita comentada, TRENexperiències: Espacio Gumà, un reto conseguido
¿Habéis entrado nunca en un depósito de agua de ferrocarril? Este
abastecía las locomotoras de vapor de Vilanova i la Geltrú y ahora
es un espacio expositivo para descubrir la epopeya de la llegada del
tren a la ciudad.
- Domingo 21
Desde las 10:30 h hasta la 13:00 h
Viaja con el “Xatonet” por el Museo
Puesta en marcha de uno de los tractores de maniobras con el coche
de viajeros construido por los voluntarios del Museo. Los visitantes
podrán hacer un pequeño recorrido por el interior de las
instalaciones patrimoniales.
Aquí se pueden ver las propuestas de los Museos de Vilanova